EL PODER DE LAS PALABRAS: FORTALECIENDO LA AUTOESTIMA INFANTIL A TRAVÉS DE LA COMUNICACIÓN FAMILIAR
Palabras clave:
PODER DE LAS PALABRAS, AUTOESTIMA, COMUNICACIÓN FAMILIARSinopsis
La investigación se realizó en un centro educativo del cantón Naranjal, provincia del Guayas, con niños de 4 a 5 años en la sección inicial, y aborda cómo la comunicación familiar influye en la autoestima infantil. Este tema se justifica por su relevancia en el desarrollo social, cognitivo y afectivo de los niños en edad preescolar. Según Gualda y Lacunza (2020), la autoestima depende de la valoración personal que hace cada individuo, vinculándose con aspectos afectivos, cognitivos y sociales, donde la comunicación familiar juega un papel crucial.
El objetivo principal es determinar la importancia de la comunicación familiar en la autoestima de estos niños en la Escuela de Educación Básica Abdón Calderón durante el período lectivo 2024-2025. Para ello, se desarrolló un marco teórico, un diagnóstico situacional y se planteó una propuesta de talleres dirigidos a los cuidadores.
Descargas

Descargas
Publicado
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.