DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES Y CONDUCTA PROSOCIAL EN NIÑOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Autores/as

MSC. ANCHUNDÍA DUEÑAS FLÉRIDA HAYDEÉ
Unidad Educativa 6 de Octubre
https://orcid.org/0000-0003-4469-3307
MSC. GAÍNZA FIGUEROA RICARDO ANDRÉS
Ministerio de Educación
https://orcid.org/0009-0002-6778-9774
MSC. SEGURA PIZA RUDY ISAMAR
Escuela de Educación Básica Marieta de Veintimilla
https://orcid.org/0000-0002-4211-460X
MSC. ALARCÓN PLUAS KARLA PATRICIA
Escuela de Educación Básica Marieta de Veintimilla
https://orcid.org/0009-0002-9210-6437

Palabras clave:

DESARROLLO, HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES, CONDUCTA PROSOCIAL, EDUCACIÓN PRIMARIA

Sinopsis

En la actual indagación se sostuvo como propósito determinar la relación entre las habilidades psicosociales y comportamiento proactivo de los estudiantes de 8 años de una Unidad Educativa Santo Domingo, Ecuador 2022. De manera que para el desarrollo del estudio se hizo uso de una metodología con enfoque cuantitativo, además que el tipo de la investigación resultó ser básica, de diseño no experimental y de corte transversal, aunado a ello se tuvo que la muestra estuvo constituida por 105 estudiantes del tercer grado de primaria, a los cuales se les fue asignado dos cuestionarios a modo de instrumento de recabación de información para poder cuantificar a los constructos. El procesamiento de los datos posibilitó el hallazgo de una significancia de p=0.000 (p<0.05) la cual llevó a la admisión de la hipótesis alterna y de esta manera se condujo a la determinación de un vínculo altamente significativo por entre las variables de estudio, además de que dicha relación establecida resultó ser alta y positiva (rho=0.825), lo que llevó a la conclusión de que existe una relación entre las habilidades psicosociales y el comportamiento proactivo en los estudiantes de 8 años de una Unidad Educativa Santo Domingo, Ecuador, 2022.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

MSC. ANCHUNDÍA DUEÑAS FLÉRIDA HAYDEÉ, Unidad Educativa 6 de Octubre

rofesional con 13 años de trayectoria en el ámbito educativo, con formación de Cuarto Nivel, una Maestría en Psicología Educativa. He desempeñado funciones como docente de los niveles educativos: Básica Elemental, Básica Media, me distingo por mi compromiso con la formación integral de los estudiantes, brindando atención de calidad tanto a ellos como a sus familias, y manteniendo una colaboración activa y efectiva con líderes educativos, tanto internos como externos. Mi labor profesional está marcada por una sólida ética, liderazgo, y una visión estratégica que se refleja en la calidad de mi desempeño diario. Manejo con soltura herramientas tecnológicas y plataformas digitales

MSC. GAÍNZA FIGUEROA RICARDO ANDRÉS, Ministerio de Educación

Como docente con nueve años de experiencia en el ámbito educativo, he desarrollado una sólida trayectoria en la enseñanza de educación cultural y artística en todos los niveles escolares. Mi formación académica incluye una maestría en Docencia Universitaria y una licenciatura en Ciencias de la Educación con mención en Arte, complementadas por mi especialización como artista plástico en historia del arte y técnicas de grabado y tallado en madera. Mi práctica educativa se caracteriza por la constante innovación y actualización de técnicas pedagógicas. Fomento el autoaprendizaje, la colaboración y el desarrollo crítico de los estudiantes, mientras los asesoro en el uso de recursos artísticos y tecnológicos. Además, me enfoco en fortalecer las habilidades psicosociales de los estudiantes, promoviendo valores como la empatía, la comunicación efectiva y el trabajo en equipo. Apasionado por el arte y la educación, mi compromiso radica en formar generaciones que encuentren en el arte un vehículo para su desarrollo humano, su expresión personal y su capacidad de interactuar con el entorno de manera crítica y constructiva.

MSC. SEGURA PIZA RUDY ISAMAR, Escuela de Educación Básica Marieta de Veintimilla

Profesional con 10 años de trayectoria en el ámbito educativo, con formación de Cuarto Nivel, una Maestría en Psicología Educativa. He desempeñado funciones como docente de los niveles educativos: Básica Elemental, Básica Media, me distingo por mi compromiso con la formación integral de los estudiantes, brindando atención de calidad tanto a ellos como a sus familias, y manteniendo una colaboración activa y efectiva con líderes educativos, tanto internos como externos. Mi labor profesional está marcada por una sólida ética, liderazgo, y una visión estratégica que se refleja en la calidad de mi desempeño diario. Manejo con soltura herramientas tecnológicas y plataformas digitales.

 

MSC. ALARCÓN PLUAS KARLA PATRICIA, Escuela de Educación Básica Marieta de Veintimilla

Profesional con 3 años de trayectoria en el ámbito educativo, con formación de Cuarto Nivel, una Maestría en Tecnología e Innovación Educativa. A nivel de Tercer Nivel, cuenta con el título de Ingeniera Comercial.
He desempeñado funciones como docente de los niveles educativos: Básica Elemental, Básica Media, me defino por mi firme compromiso con la formación integral de los estudiantes. Asimismo, mantengo una participación activa y constructiva con líderes educativos internos y externos, favoreciendo el trabajo en equipo y el fortalecimiento de una comunidad escolar colaborativa y orientada al desarrollo. Tengo experiencia en el manejo y optimización de herramientas tecnológicas y plataformas digitales. Mi capacidad para integrar tecnología en distintos ámbitos me permite contribuir efectivamente a la enseñanza, aprendizaje y gestión educativa.

Publicado

abril 29, 2025

Categorías

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.