Entornos virtuales de aprendizaje para mejorar las competencias digitales en docentes

Autores/as

Msc. Yuli Hilda Hanse Mora
Unidad Educativa Teodoro Alvarado Garaicoa
https://orcid.org/0000-0002-0593-7527
Ph.D. Segundo Mauricio Sani Buenaño
Instituto Superior Tecnológico de Artes del Ecuador (ITAE)
https://orcid.org/0000-0003-2879-1812
Tnlga. Yohamely Elizabeth Rondón Miranda
Unidad Educativa Lola Arosemena de Carbo
https://orcid.org/0009-0007-1344-9930
Msc. Diana Rosario Macias Martínez
Unidad Educativa Fiscal Cmdte Rafael Morán Valverde
https://orcid.org/0000-0002-1535-8983

Palabras clave:

Entornos virtuales, Aprendizaje, Competencias digitales, Docentes

Sinopsis

Este estudio se realizó con el propósito de plantear una propuesta de entornos virtuales de aprendizaje para mejorar las competencias digitales de los docentes de una Unidad Educativa Ecuador, 2022, la metodología utilizada con respecto a los fundamentos teóricos de la variable competencias digitales se basa en la teoría del constructivismo, de Ausubel (1963) y la variable entornos virtuales de aprendizaje se basa en la teoría cognitiva de Bruner (1972). Los tipos de estudios utilizados fueron diseño básico, cuantitativo, transversal, no experimental, descriptivo y causal correlacionado. La población fue de 54 docentes. Se utilizó como medio de investigación un cuestionario de escala ordinal. variables de estudio competencias digitales y entornos virtuales de aprendizaje, el cual se encuentra validado por tres expertos. Como solución se propone capacitación de formación docente, el mismo que permitirá que los educadores y estudiantes participen de forma dinámica, con la finalidad de brindar al docente recursos y aplicaciones digitales para perfeccionar la planificación y el diseño de las clases de manera virtual. Concluyendo que la propuesta de entornos virtuales de aprendizaje servirá para fortalecer las competencias digitales de los maestros.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Msc. Yuli Hilda Hanse Mora, Unidad Educativa Teodoro Alvarado Garaicoa

Profesional con más de 8 años de experiencia laboral en educación, cuenta con estudios de Cuarto Nivel, Especializada en: Master en Administración Educativa; Tercer Nivel Lcda. Administración Ejecutiva; Docencia y Gestión en Instituciones Educativas; en los Niveles: Básica General - Media – Superior – Bachillerato. Especializada en el diseño e implementación de estrategias pedagógicas innovadoras y en la optimización de recursos para mejorar la calidad educativa. Destacada por liderar equipos de trabajos, impulsando el desarrollo profesional docente y fomentando un ambiente de aprendizaje inclusivo y colaborativo. Orientada a resultados, con habilidades en el departamento Administrativo, Planificación, Docencia y comunicación efectiva con la comunidad educativa. Comprometida con la excelencia académica y la transformación educativa. Totalmente dedicada a la satisfacción del estudiante, padre de familia, brindando conocimientos precisos con la responsabilidad de responder al reto de formar a las personas de nuestro país, para garantizar el derecho a la educación con mayor igualdad, calidad y calidez.
Con excelente experiencia y visión que se ve reflejada en la práctica adquirida en el desempeño de sus actividades, enmarcadas por habilidades de liderazgo y experiencia personal. Capacidad reconocida para aplicar soluciones, sobresaliente historial de entrega puntual de labores encomendadas, con experiencia en el manejo de sistemas Microsoft Windows, Excel, Powers Point, Plataformas virtuales, Moodle, Quipux y Zimbra del Ministerio de Educación.

Ph.D. Segundo Mauricio Sani Buenaño, Instituto Superior Tecnológico de Artes del Ecuador (ITAE)

PhD en Educación otorgado por la Universidad César Vallejo, Magíster en Educación Superior por la Universidad de Guayaquil, Magíster en Educación Musical por la Universidad de Cuenca, Licenciado en Ciencias de la Educación mención Pedagogía Musical por la Universidad Técnica de Manabí. Revisor internacional de artículos científicos. Participa en el diseño y construcción de la carrera de Tecnología en Sonido y Acústica para el Instituto Superior Tecnológico de Artes del Ecuador ITAE.
Cuenta con artículos científicos relacionados a la música y educación, tiene activa participación en actividades académicas como ponencias a nivel nacional e internacional, conferencias y tutorías.
Actualmente, realiza funciones de Coordinador de Vinculación con la Sociedad y Docente Tiempo Completo del Instituto Superior Tecnológico de Artes del Ecuador – ITAE y Rector del Conservatorio de Música Dr. Jorge Enrique Manzano Escalante.

Tnlga. Yohamely Elizabeth Rondón Miranda, Unidad Educativa Lola Arosemena de Carbo

Profesional con 15 años de experiencia laboral en educación, cuenta con estudios de Tecnología en Producción de Sonido y Música graduada en el Instituto Superior Tecnológico Superior de Artes del Ecuador (ITAE).
La misión de Yohamely es divulgar su conocimiento a través de las TICs como una herramienta práctica que cualquier persona quiera transformar su vida a nivel personal y profesional.
Docente de vocación tiene una excelente experiencia y visión que se ve reflejada en la práctica de las herramientas virtuales adquirida en el desempeño de sus actividades. Por otro lado, cuenta con experiencia en el manejo de sistemas Microsoft Office, Plataformas virtuales tales como: Edmodo, Moodle, Quipux y Zimbra del Ministerio de Educación.
Finalmente, tiene participación en actividades académicas como publicaciones científicas, ponencias a nivel nacional e internacional, conferencias y tutorías.

Msc. Diana Rosario Macias Martínez, Unidad Educativa Fiscal Cmdte Rafael Morán Valverde

Profesional con más de 11 años de experiencia en el ámbito educativo. Posee estudios de cuarto nivel en Administración de la Educación otorgado por la Universidad César Vallejo y una formación de tercer nivel en Ciencias de la Educación con especialización en Educación Básica. Además, ha complementado su formación con un Diplomado en Desarrollo de Competencias Didácticas para la Excelencia Académica y un Diplomado en Inteligencia Artificial Aplicada a la Educación.
A lo largo de su trayectoria como docente del Ministerio de Educación, ha trabajado en los niveles de Educación Básica Superior y Bachillerato en el área de Lengua y Literatura, en los subniveles elemental y media. Su enfoque pedagógico se basa en la planificación estratégica del currículo, la innovación educativa y la incorporación de metodologías activas que fomentan el pensamiento crítico y el aprendizaje significativo en sus estudiantes. Su compromiso con la excelencia académica la ha llevado a desarrollar estrategias didácticas que potencian las habilidades comunicativas y la comprensión lectora, promoviendo una educación inclusiva y de calidad.
Además, destaca por su liderazgo pedagógico, su capacidad de gestión educativa y su habilidad para integrar herramientas tecnológicas en el proceso de enseñanza-aprendizaje, incluyendo el uso de inteligencia artificial aplicada a la educación. Su vocación docente, su espíritu de mejora continua y su pasión por la enseñanza la convierten en una profesional comprometida con la formación integral de sus estudiantes y con el desarrollo de una educación innovadora y de alto impacto.

Publicado

marzo 31, 2025

Categorías

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.