Entornos virtuales de aprendizaje para mejorar las competencias digitales en docentes
Palabras clave:
Entornos virtuales, Aprendizaje, Competencias digitales, DocentesSinopsis
Este estudio se realizó con el propósito de plantear una propuesta de entornos virtuales de aprendizaje para mejorar las competencias digitales de los docentes de una Unidad Educativa Ecuador, 2022, la metodología utilizada con respecto a los fundamentos teóricos de la variable competencias digitales se basa en la teoría del constructivismo, de Ausubel (1963) y la variable entornos virtuales de aprendizaje se basa en la teoría cognitiva de Bruner (1972). Los tipos de estudios utilizados fueron diseño básico, cuantitativo, transversal, no experimental, descriptivo y causal correlacionado. La población fue de 54 docentes. Se utilizó como medio de investigación un cuestionario de escala ordinal. variables de estudio competencias digitales y entornos virtuales de aprendizaje, el cual se encuentra validado por tres expertos. Como solución se propone capacitación de formación docente, el mismo que permitirá que los educadores y estudiantes participen de forma dinámica, con la finalidad de brindar al docente recursos y aplicaciones digitales para perfeccionar la planificación y el diseño de las clases de manera virtual. Concluyendo que la propuesta de entornos virtuales de aprendizaje servirá para fortalecer las competencias digitales de los maestros.
Descargas

Publicado
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.