Historias de Una Mujer en la Trinchera de la Salud Pública

Autores/as

Mg. María José Agusto Álvarez
UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR
https://orcid.org/0000-0003-4068-3080

Palabras clave:

Historias, Mujer, Trinchera, Salud Pública

Sinopsis

No siempre somos conscientes del instante en que un sueño se convierte en destino, pero en mi caso, la vocación por la medicina fue como una semilla que germinó en el silencio de la infancia. No fue solo un anhelo romántico de ayudar a otros; fue la comprensión temprana de que la salud, más que un derecho, era un privilegio al que muchos jamás accederían.
“La bata blanca se convirtió en el símbolo de una lucha que apenas entendía, pero que ardía en mi interior con la fuerza de una certeza inquebrantable”.
Sin embargo, con los años, descubrí que responder a ese llamado implicaba mucho más que aprender anatomía o salvar vidas. Implicaba romper barreras, resistir el peso de los prejuicios y, sobre todo, sostenerme en pie cuando todo parecía empujarme al abandono.

Descargas

Biografía del autor/a

Mg. María José Agusto Álvarez, UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR

MAGISTER EN GERENCIA HOSPITALARIA (ESPOL) Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (UEES), ADEMÁS DE ESPECIALIZACIONES EN AUDITORÍA, CONTROL, TELESALUD, SALUD MENTAL Y HUMANIZACIÓN DE SERVICIOS. AMPLIA EXPERIENCIA EN GESTIÓN HOSPITALARIA Y POLÍTICAS SANITARIAS. RECONOCIDA POR SU LIDERAZGO EN SALUD PÚBLICA Y EMERGENCIAS SANITARIAS.

Publicado

febrero 27, 2025

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.